La academia

Hace ya más de una década se inició la formación académica y durante este recorrido que aún se continua, se han realizado diferentes actividades pedagógicas para brindar un acompañamiento al estudiante virtual y a distancia, pues desde el enfoque teórico del diálogo didáctico mediático de Garcia Aretio (1999), quien afirma que la comunicación dada por los canales y/o medios, entendidas como nuevas herramientas de comunicación tecnológicas producen un aprendizaje colaborativo de calidad en la educación a distancia, (citado por Rincon, 2014).

Entre las actividades tenemos:











Las demás actividades pueden acceder en los enlaces compartidos en el perfil; asimismo los trabajos académicos se encuentran disponibles en plataformas como la Universidad de La Sabana, la UNAD, congreso de virtual educa, revista del SENA, congresos de la Universidad de Favale de Brasil, la Universidad Navarra, Universidad del Tolima, entre otros.

Continuamos investigando y escribiendo, pues "el descubrimiento consiste en ver lo que todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado". (Albert Von Szent-Gyorgy, 1962)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La educación en la revolución 4.0

La educación en la revolución 4.0 :   En esta entrada reflexionaremos sobre la revolución 4.0, sus retos, sus desafios, entendiendo que par...